Aplicación Software propietario Software libre Web oficial
Sistema Operativo Windows XP, Vista, etc. Linux http://www.ubuntu-es.org/
Navegador web
Internet Explorer Mozilla Firexfox http:// www.mozilla_europe
Cliente de correo
Outlook Express G-mail http://www.Google.es/
Cortafuegos
McAfee Firewall WIPFW http://www.sofwarelibre.net/wipfw_cortafuegos_libre:para_windows
Antivirus
Panda, Norton, etc. Bitdefender http://www:bitdefender.es/PRODUCT_14_es--BitDefender-Free-Edition.html
Paquete ofimático
Microsoft Office Open Office http://oprnoffice.es2010.info/
Editores gráficos
Adobe Photoshop Gimp http://thegimp.es2010. info/
Reproductor de video
Windows Media Player VLC http://vlcmediaplayer.es 2010.info/
Reproductor de audio
Winamp VLC http://vlcmediaplayer.es 2010.info/
Mensajería instantánea
Windows Messenger My http://www.jabberes.org/
Base de datos Microsoft Access, Oracle D B Designer Htt://es.Kioskea.net/dowland/descargar-304-db-designer
Juegos
Empire total Fligh Gear http://www.flightgear.org/
Mariaaaaaaaaaaaaaaa
Encuesta
¿Que prefieres el fútbol o el baloncesto?
martes, 14 de diciembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
practica 7 carpetas compartidas
Compartir una carpeta, es tan sencillo como acer click derecho con el raton en el objeto a compartir, seleccionando "propiedades" y asi podremos seleccionar la opción compartir.
martes, 2 de noviembre de 2010
PRACTICA 2.DIRECCIONES DE RED
direccion fisica: 00-20-ED-BA-D4-FA
mascara de subred: 255.255.255.0
direrccion ip: 192.168.6.11
la direccion fisica y la mascara de subred lo hemos encontrado en el terminal de MS-DOS
escribiendo ipconfig /all
y la direecion ip la hemos encontrado tambien en el terminal MS-DOS escribiendo ipconfig
direccion fisica: sirve para enviar tramas de datos a otras tarjetas de red conectadas en el mismo segmento de red
direccion ip: sirve para comunicarse con todos los ordenadores de la red independientemente de que estén conectados al mismo segmento de red o no.
mascara de subred: Cada dirección IP lleva asociada una máscara de subred, consistente en 4 dígitos decimales del 0 al 255 usados para determinar a qué subred pertenece un determinado ordenador.
mascara de subred: 255.255.255.0
direrccion ip: 192.168.6.11
la direccion fisica y la mascara de subred lo hemos encontrado en el terminal de MS-DOS
escribiendo ipconfig /all
y la direecion ip la hemos encontrado tambien en el terminal MS-DOS escribiendo ipconfig
direccion fisica: sirve para enviar tramas de datos a otras tarjetas de red conectadas en el mismo segmento de red
direccion ip: sirve para comunicarse con todos los ordenadores de la red independientemente de que estén conectados al mismo segmento de red o no.
mascara de subred: Cada dirección IP lleva asociada una máscara de subred, consistente en 4 dígitos decimales del 0 al 255 usados para determinar a qué subred pertenece un determinado ordenador.
PRACTICA 9.FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES WIFI
* Tarjetas de red inalambricas USB y PCI:
-Las tarjetas USB para Wi-Fi son el tipo de tarjeta más común que existe y más sencillo de conectar a un PC, ya sea de sobremesa o portátil, haciendo uso de todas las ventajas que tiene la tecnología USB.
-Las tarjetas PCI para Wi-Fi se agregan a los ordenadores de sobremesa Hoy en día están perdiendo terreno debido a las tarjetas USB.
* Routers wifi:
-Es una organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
* Protocolo Wep:
-Es sistema de cifrado incluido en el estándar 802.11 como protocolo para redes Wireless que permite encriptar la informacion que se transmite.
-Las tarjetas USB para Wi-Fi son el tipo de tarjeta más común que existe y más sencillo de conectar a un PC, ya sea de sobremesa o portátil, haciendo uso de todas las ventajas que tiene la tecnología USB.
-Las tarjetas PCI para Wi-Fi se agregan a los ordenadores de sobremesa Hoy en día están perdiendo terreno debido a las tarjetas USB.
* Routers wifi:
-Es una organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
* Protocolo Wep:
-Es sistema de cifrado incluido en el estándar 802.11 como protocolo para redes Wireless que permite encriptar la informacion que se transmite.
PRACTICA 4. TEMA 1 COMANDOS DE RED
1. ping 192.168.6.12: para comprobar si hay respuesta de ese equipo.
2. ipconfig /all: nos permite ver de forma rápida una serie de informaciones sobre nuestra red y su estado.
3. ping www.google.es: para comprobar si hay respuesta de ese servidor.
4. nslookup: es una herramienta que permite consultar un servidor de nombres y obtener información relacionada con el dominio o el host y así diagnosticar los eventuales problemas de configuración que pudieran haber surgido en el DNS. Utilizado sin ningún argumento, el comando nslookup muestra el nombre y la dirección IP del servidor de nombres primario y una invitación de comando para realizar consultas. Basta con introducir el nombre de un dominio en la invitación de comando para detallar las características.
5. tracert www.google.es: es una herramienta de diagnóstico de redes que permite seguir la pista de los paquetes que van desde un host (punto de red) a otro. Se obtiene además una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, lo que viene a ser una estimación de la distancia a la que están los extremos de la comunicación.
6. netstat: netstat es una herramienta útil para comprobar la configuración y actividad de su red.
2. ipconfig /all: nos permite ver de forma rápida una serie de informaciones sobre nuestra red y su estado.
3. ping www.google.es: para comprobar si hay respuesta de ese servidor.
4. nslookup: es una herramienta que permite consultar un servidor de nombres y obtener información relacionada con el dominio o el host y así diagnosticar los eventuales problemas de configuración que pudieran haber surgido en el DNS. Utilizado sin ningún argumento, el comando nslookup muestra el nombre y la dirección IP del servidor de nombres primario y una invitación de comando para realizar consultas. Basta con introducir el nombre de un dominio en la invitación de comando para detallar las características.
5. tracert www.google.es: es una herramienta de diagnóstico de redes que permite seguir la pista de los paquetes que van desde un host (punto de red) a otro. Se obtiene además una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, lo que viene a ser una estimación de la distancia a la que están los extremos de la comunicación.
6. netstat: netstat es una herramienta útil para comprobar la configuración y actividad de su red.
jueves, 28 de octubre de 2010
PACTICA 8. Redes inalambricas
WPAN | WLAN | WMAN | WWAN | |
Estándar | Bluetooth | 802.11a‐802.11g | WiMax | GPRS |
Velocidad | 1Mbps | 2 a 54Mbps | +22Mbps | 10 a 384kps |
Rango | Corto | Medio | Medio‐Largo | Largo |
Aplicaciones | Dispositivo a Dispositivo; | Redes Empresariales | WiBro | PDA`S y telefonos moviles |
viernes, 22 de octubre de 2010
PRACTICA 6.TEMA 1 "GRUPOS Y PERMISOS"
-Se hace en la máquina virtual, inicio, ejecutar, en el cuadradito que sale se pone "cmd" se acepta y pones "lusrmgr.msc", te salen dos pantallas, en la pantalla de la derecha te salen dos carpetas que ponen usuarios y grupos, botón derecho sobre grupo, luego grupo nuevo pones el nombre del grupo y los miembros, para meter a los miembros tienes que dar a agregar, escribes los nombres y por último das a aceptar y a crear.
-Creas una carpeta en "C" con el nombre ejercicios, sobre ella das al botón derecho, propiedades, seguridad, al usuario que creaste y en permisos del usuario que has creado pinchas en lectura y ejecución, cuando ya has pinchado pulsas aceptar.
-Te vas a la cuenta de usuario que creaste y compruebas que sólo lo puedes leer y ejecutar.
-Creas una carpeta en "C" con el nombre ejercicios, sobre ella das al botón derecho, propiedades, seguridad, al usuario que creaste y en permisos del usuario que has creado pinchas en lectura y ejecución, cuando ya has pinchado pulsas aceptar.
-Te vas a la cuenta de usuario que creaste y compruebas que sólo lo puedes leer y ejecutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)